La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la primera lente de contacto indicada para retrasar la progresión de la miopía en niños de entre 8 y 12 años de edad al inicio del tratamiento. Estas lentillas blandas, desechables y de un solo uso, denominadas comercialmente ‘MiSight’, no están diseñadas para ser usadas durante la noche.
La miopía es la causa más frecuente de discapacidad visual corregible en todo el mundo. Se produce cuando el ojo crece demasiado largo de adelante hacia atrás (longitud axial). En lugar de enfocar imágenes en la retina, las imágenes se enfocan en un punto delante de la retina. Como resultado, las personas con miopía tienen buena visión de cerca, pero mala visión de lejos, lo que se puede corregir, no obstante, con el uso de gafas o lentillas
La miopía es común en los niños y tiende a aumentar a medida que crecen. Si una persona desarrolla miopía severa de niño, puede ser susceptible a otros problemas oculares como cataratas tempranas o desprendimiento de retina durante la edad adulta.
Cuando se coloca en el ojo, una parte de las lentillas ‘MiSight’, desarrolladas por la empresa CooperVision, corrige el error refractivo para mejorar la visión a distancia en los ojos, similar a una lente correctiva estándar. Además, los anillos periféricos concéntricos en la parte del foco del cristalino de la luz delante de la retina (la parte posterior del ojo). Se cree que esto reduce el estímulo que causa la progresión de la miopía.
La aprobación de la FDA está basada en datos obtenidos de un ensayo clínico prospectivo en cuatro centros clínicos y en pruebas del mundo real. Su seguridad y eficacia se estudió en un ensayo clínico aleatorio y controlado de tres años con 135 niños de 8 a 12 años de edad al inicio del tratamiento que utilizaron ‘MiSight’ o una lentilla blanda convencional.
Durante todo el período de tres años, la progresión de la miopía de quienes usaban ‘MiSight’ fue menor que la de quienes usaban lentes de contacto blandas convencionales. Además, las personas que usaron estas nuevas lentillas tuvieron menos cambios en la longitud axial del globo ocular en cada revisión anual. Durante el transcurso del ensayo, no hubo eventos adversos oculares graves en ninguno de los dos brazos del estudio.
Una verdadera “pandemia”
Al menos cinco de cada 10 españoles utilizan algún sistema de corrección visual, es decir que cerca de 25 millones de personas usan gafas o lentillas, la mitad de ellos por miopía, según datos del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), que califica este defecto visual como una “pandemia”, ya que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2050 la sufrirá la mitad de la población la sufrirá.
Para minimizarla, las recomendaciones del CGCOO pasan por hacerse una revisión anual de la vista, el uso de lentes de contacto como medida para controlar su incremento, ya que “el uso de lentillas blandas especiales ralentiza su aumento en un 49% de media”, señalan, y realizar actividades al aire libre. Consejos muy importantes si se tiene en cuenta que uno de los principales riesgos de los pacientes con miopía elevada es el desprendimiento de retina, una anomalía que los miopes con más de 7 dioptrias tienen un 44% más de riesgo de padecer.
En el mundo hay 36 millones de personas ciegas y 217 millones con discapacidad visual moderada o grave. Y, según datos del CGCOO, la vista es el sentido más importante para el 92% de los españoles, sin embargo sólo el 40% de la población se somete a revisiones regulares. Razón por la cual las diferentes instituciones internacionales relacionadas con la Optometría y la Óptica Oftálmica no dejen de resaltar la importancia de realizarse controles periódicos.
“La vida sedentaria y el uso excesivo de la visión en entornos más cercanos está provocando que cada vez más personas padezcan miopía, lo que convierte a este defecto visual en el más común entre la población de nuestro país”, explican. Por otro lado, recuerdan que las gafas son, con diferencia, las más populares (82% frente al 13% de las lentillas), tanto entre los hombres como en las mujeres de cualquier segmento de edad. Mientras, los más jóvenes son los que optan en mayor medida por las lentes de contacto.
Así, más de un tercio de la población de entre 18 y 35 años las utiliza, en exclusividad o además de las gafas, frente a un exiguo 4% de personas mayores de 55 años. Por otro lado, un 45% de los españoles mayores de 18 años no utiliza ningún sistema de compensación visual y sólo el 25% de los universitarios españoles disfruta de buena visión.
Un ojo miope es incapaz de enfocar correctamente los objetos lejanos, que se ven borrosos y poco definidos. Además de gafas y lentes de contacto, existen otros medios para corregir este defecto visual.
En el proceso de visión normal, los rayos...
Expertos reunidos en una mesa redonda, organizada con motivo del Día Mundial de la Visión, han recordado que actualmente casi el 25 por ciento de la población española padece miopía, porcentaje que puede aumentar hasta el 50 por ciento en...
La miopía es un defecto de refracción del ojo en el cual los rayos de luz paralelos convergen en un punto focal situado delante de la retina, en lugar de converger en la misma retina; es el defecto inverso a...
Se ha escrito mucho – también lo hemos tratado en este blog– sobre los factores que causan la miopía o que contribuyen a su desarrollo. Se dice que la miopía tiende a convertirse en una pandemia, al generalizarse el uso...
La miopía es un defecto de refracción del ojo en el cual los rayos de luz paralelos convergen en un punto focal situado delante de la retina, en lugar de converger en la misma retina; es el defecto inverso a...
La Universidad de Columbia está desarrollando un método que modula la córnea sin dañarla.
La revista Nature Photonics ha publicado recientemente un estudio realizado por la Universidad de Columbia con el que se podría haber descubierto la cura por la miopía...
El periódico La Vanguardia, en su sección “la Contra” publica una entevista al optometrista Donald R. Korb, investido em pasado 30 de mayo doctor honoris causa por la Universitat Politècnica de Catalunya, que tiene entre sus facultades y centros la...
A día de hoy, existen más de 2.000 millones de personas con miopía en el mundo y, según las últimas estimaciones de los expertos, la mitad de la población será miope en el año 2050. Esta anomalía, que produce una...
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.