Descripción
CURSO
CASOS PRÁCTICOS DE TRASTORNOS DE LA LATERALIDAD
Lateralidad y aprendizaje. Dispraxia, integración visomotora y procesamiento visual. Dispositivos electrónicos y aprendizaje
Objetivos:
Curso diseñado para conocer mejor los principales trastornos de la lateralidad a partir de casos clínicos reales. Se analiza el origen de los trastornos, cómo y por qué afectan al aprendizaje, y su tratamiento. Se profundiza en aspectos como la dispraxia (dificultades en habilidades motoras), y la lateralidad manual, visual y auditiva. El curso incide también en los efectos que juegan los dispositivos electrónicos en el proceso de aprendizaje: ¿Hay que considerarlos una revolución, o una interferencia en el proceso de educación y desarrollo de los niños?
Duración del curso: 8 horas
Fechas:
Curso online: Los alumnos inscritos tendrán disponible el curso durante tres meses.
Programa del curso:
- Definición de la lateralidad
- Principales trastornos de la lateralidad a partir de casos prácticos.
- Dispraxia: tipos de dispraxia, manifestaciones clínicas más frecuentes; motricidad gruesa, escritura y ortografía, rutinas.
- Tratamientos para mejorar la dispraxia.
- Integración visomotora , visual y auditiva
- Lateralidad auditiva
- Aportaciones de la tecnología actual.
- Dispositivos electrónicos y trastornos del desarrollo y del aprendizaje
- Uso de los dispositivos electrónicos en el aula y en terapia
- Aspectos de los dispositivos electrónicos relacionados con el desarrollo neurofuncional, el lenguaje, la comunicación, la visión, la atención y sus trastornos (TDAH), las alteraciones del sueño, la creatividad, la motivación, el esfuerzo, la tolerancia frente a la frustración.
PRECIO: 225 €. El precio incluye los apuntes del curso.
Términos y condiciones de cancelación pulsa aquí
Objetivos:
Curso diseñado para conocer mejor los principales trastornos de la lateralidad a partir de casos clínicos reales. Se analiza el origen de los trastornos, cómo y por qué afectan al aprendizaje, y su tratamiento. Se profundiza en aspectos como la dispraxia (dificultades en habilidades motoras), y la lateralidad manual, visual y auditiva. El curso incide también en los efectos que juegan los dispositivos electrónicos en el proceso de aprendizaje: ¿Hay que considerarlos una revolución, o una interferencia en el proceso de educación y desarrollo de los niños?
Duración del curso: 8 horas
Fechas:
Curso presencial: 23 de Noviembre de 2019. Barcelona. Aparthotel Marià Cubí. C. Marià Cubí, 62. 08006. Barcelona.
Curso online: Disponible a partir del 23 de Diciembre de 2019. Los alumnos inscritos tendrán disponible el curso durante tres meses.
Programa del curso:
- Definición de la lateralidad
- Principales trastornos de la lateralidad a partir de casos prácticos.
- Dispraxia: tipos de dispraxia, manifestaciones clínicas más frecuentes; motricidad gruesa, escritura y ortografía, rutinas.
- Tratamientos para mejorar la dispraxia.
- Integración visomotora , visual y auditiva
- Lateralidad auditiva
- Aportaciones de la tecnología actual.
- Dispositivos electrónicos y trastornos del desarrollo y del aprendizaje
- Uso de los dispositivos electrónicos en el aula y en terapia
- Aspectos de los dispositivos electrónicos relacionados con el desarrollo neurofuncional, el lenguaje, la comunicación, la visión, la atención y sus trastornos (TDAH), las alteraciones del sueño, la creatividad, la motivación, el esfuerzo, la tolerancia frente a la frustración.
PRECIO: 225 €. El precio incluye los apuntes del curso.
Términos y condiciones de cancelación pulsa aquí

Jordi Catalán
Médico especialista en desarrollo infantil. Cofundador del Instituto Médico de Desarrollo Infantil. Además de su actividad clínica, es ponente y profesor en numerosos cursos y seminarios sobre desarrollo, aprendizaje, lateralidad, atención e hiperactividad, entre otros temas.

Mar Ferré
Licenciada en Medicina y Cirugía por la UB, especialidad en Medicina de Familia, dedicada al desarrollo infantil desde hace 18 años. Autora y coautora, junto al Dr. Jorge Ferré, de diversos libros sobre desarrollo infantil, lateralidad, TDAH y otros temas relacionados con el desarrollo y el aprendizaje.

Marta Fransoy
Marta Fransoy Diplomada en Óptica y Optometría desde 1988 y ejerce de profesora titular del Departamento de Óptica y Optometría de la Facultat d’Òptica i Optometria de Terrassa desde 1990, en el Grado de Óptica y Optometría y en el Máster Universitario de Optometría y Ciencias de la Visión. También imparte docencia en el Máster de Osteopatía Pediátrica adscrito a la Universitat Pompeu Fabra y en el Máster en Optometría y Terapia Visual de la Fundació Politècnica de Catalunya-ACOTV.
ROGRAMA:
09:00-10:30
Jordi Catalán: Definición de la lateralidad. Desarrollo de la lateralidad. Tipos de organización lateral.
10:30-11:00
Descanso
11:00-12:30
Mar Ferré
Principales trastornos de la lateralidad. Sintomatología de los trastornos de la lateralidad (I).
Análisis de casos prácticos
12:30-13:30
Elisa Aribau – Marta Fransoy
Integración visomotora , visual y auditiva
Análisis de casos prácticos
13:30-15:00
Descanso.
15:00-16:30
Jordi Catalán
Dispraxia. Tipos de dispraxia, manifestaciones clínicas más frecuentes, motricidad gruesa. Escritura y ortografía. Rutinas. Tratamientos para mejorar la dispraxia. Análisis de casos prácticos
16:30-17:00
Descanso
17:30-18:30
Aportaciones tecnológicas. Dispositivos electrónicos en el aula y en terapia. Aspectos de los dispositivos electrónicos relacionados con el desarrollo neurofuncional: lenguaje, comunicación, visión, atención, TDAH, alteración del sueño, creatividad, motivación, esfuerzo y tolerancia frente a la frustración.
18:30-19:00
Para conocer los detalles del curso pulsar en la pestaña Descripción
Los cursos contienen varios vídeos, de modo que es posible un cómodo seguimiento de los mismos, al ritmo que marque cada alumno en función de sus necesidades. A los cursos se accede a través de una plataforma de muy fácil uso. Los alumnos tendrán acceso a los apuntes y podrán dirigir sus dudas a lo profesores.
PRECIO
El precio del curso es de 225 €, tanto en su versión presencial como online.
CONTACTO
- Teléfono: 619 03 85 87
- Email: info@elisaribau.com
PAGO DEL CURSO
Ofrecemos dos métodos para el pago del curso:
- Transferencia bancaria por el importe del curso (Debes enviarnos el comprobante de pago junto con tu nombre al correo: info@elisaribau.com)
- Pago con tarjeta o a través de cuenta PayPal
Valoraciones
No hay valoraciones aún.