El Aula de Formación organiza un nuevo curso centrado en los trastornos de la lateralidad y los tratamientos para diagnosticarlos y tratarlos.
¿Qué es la lateralidad? Es un concepto muy fácil y complejo a la vez. ¿Cómo se construye? ¿Cómo clasificamos los distintos trastornos de lateralidad? ¿Qué es la lateralidad cruzada?
La lateralidad es una función cerebral. Es la consecuencia de la distribución de las funciones que se establecen entre los dos hemisferios cerebrales. De esta distribución depende la utilización preferente de un lado u otro del cuerpo, el derecho o el izquierdo. Empieza a definirse entre los 3 y los 5 años, y se desarrolla hasta los 12 años.
Ante de iniciar el aprendizaje de la lecto-escritura, el niño necesita contar con unas coordenadas espacio-temporales bien definidas y una correcta direccionalidad que le permitan organizar bien la información que recibe. En caso contrario, el niño realiza inversiones (por ejemplo, lee «al» cuando está escrito «la»), o no tiene asimilados los conceptos «anterior» y «posterior», ni los conceptos de unidad, decena o centena, lo que afecta al aprendizaje matemático.
La lateralidad necesita estar bien organizada antes de empezar con los códigos alfanuméricos, cuyo significado y valor dependen de la disposición en el espacio plano.
Cuando falla la organización de la lateralidad, se produce una tendencia al desorden cuya sintomatología depende de la gravedad del proceso y del punto en que se encuentra el niño en el desarrollo de esta función.
En esta ocasión, hemos optado por organizar un curso muy práctico.
El curso nos va a permitir diagnosticar los trastornos de la lateralidad, tanto visual como manual, podal y auditiva. Aprenderemos, por ejemplo, qué exploración podemos realizar para observar si un niño está bien lateralizado; qué ejercicios y terapia se realizan para organizar la lateralidad y eliminar los síntomas, como las inversiones, o problemas de lecto-escritura.
Contamos con profesores expertos en desarrollo infantil, además de expertos en visión y audición. Los doctores Jordi Catalán y Mar Ferré, la neurobióloga María Jesús López y Elisa Aribau desde el punto de vista de la optometría y la visión. Entre todos ofreceremos un extenso panorama de lo que es la lateralidad, sus trastornos, síntomas y las diferentes alternativas de tratamiento.
Temas del curso:
- ¿Qué es la lateralidad?
- ¿Cómo se construye la lateralidad?
- Las etapas prelaterales.
- ¿Cómo se detecta la lateralidad diestra o zurda?
- Detección, tratamiento y diagnóstico de los problemas de lateralidad manual, podal, visual y auditiva.
- ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de un trastorno de la lateralidad?
- ¿Cuáles son los trastornos más frecuentes de la lateralidad?
- ¿Cómo influye la lateralidad en la lectura, la disgrafía, las dispraxias y los desórdenes temporo-espaciales?
- Lateralidad cruzada visual o manual.
- Lateralidad no definida (mixta).
- Lateralidad homogénea desorganizada.
- Lateralidad patológica.
Duración:
12 horas de duración.
El curso incluye:
Vídeos y Apuntes de las conferencias.
Precio:
El precio del curso es de 275 €
Términos y condiciones de cancelación pulsa aquí