DIRIGIDO A:
El curso online está impartido por dos médicos, una optometrista comportamental, y dos psicólogas, lo que le da un valor multidisciplinar adecuado para profesionales de la educación, el diagnóstico y la terapia infantil. Contamos con el mejor cuadro de especialistas en la materia, que nos van a ofrecer una visión completa y profunda de cómo diagnosticar y tratamientos a los niños con TDAH.
Está dirigido a maestros, profesores de educación especial, optometristas, especialistas en terapia auditiva, psicólogos, psicopedagogos, logopedas, terapeutas ocupaciones, fisioterapeutas, osteópatas…
OBJETIVO DEL CURSO
El objetivo del curso es dotar a los distintos profesionales de herramientas para abordar el TDAH y poder realizar un correcto diagnóstico diferencial y orientar el tratamiento en cada caso de forma individualizada.
Se trata, en definitiva, de dotar a los distintos profesionales de herramientas para comprender el complejo mundo del TDAH, desde un enfoque multidisciplinar.
El curso trata estos aspectos:
- Definición de TDHA.
- Neurología y TDHA.
- Cómo detectar la causa diferencial del TDAH.
- Técnicas de diagnóstico.
- Técnicas de tratamiento del TDAH. El papel de los diferentes profesionales.
- Cómo abordar el TDHA en la escuela y la familia.
Temas que trata el curso:
Los profesionales que intervienen en este curso van a tratar el TDA-H desde la perspectiva de:
- Neurodesarrollo (Dr. Jordi Catalán).
- Diagnóstico Diferencial (Dra. Mar Ferre).
- Procesamiento visual: Las vías del dónde y del Dónde. (Elisa Aribau)
- Alteraciones de procesamiento auditivo y desatención. (Elisa Aribau)
- El estrés en los niños y cómo interfieren las emociones en la atención. (Marga Lalande)
- TDHA y escuela (Dra. Mar Ferre).
- El papel del maestro con niños con TDAH (Dra. Mar Ferré
- Neurobedback como tratamiento al TDAH. (Cristina Cortes)
- Tratamientos multidisciplinar según su causa (Mar Ferré-Jordi Catalán)
Se trata, en definitiva, de abordar en profundidad estos puntos:
- Niños en riesgo. ¿Quién se encuentra detrás de cada diagnóstico de TDAH?
- El TDAH como un síndrome multicausal y multifactorial que requiere un abordaje multidisciplinar.
- Causas que existen detrás de un diagnóstico de TDAH. Historia clínica y exploración. Diagnóstico y tratamiento en la etapa 0-6 años.
- Estructuras cerebrales que intervienen en el proceso de atención. Disfunción visual y TDAH. Tipos de atención.
- Desarrollo de la atención durante la etapa intrauterina y los primeros seis años de vida del niño.
- Evolución del registro del electroencefalograma.
- Estrés de los niños y su dificultad de atención a nivel emocional.
- La empatía como habilidad necesaria tanto para averiguar qué puede estar provocando la ansiedad, incluso la depresión, como para abrir canales de comunicación con los niños y poder llegar a un correcto tratamiento.
- Abordaje en la escuela.
- Requisitos para la correcta integración del aprendizaje. Estrategias educadoras.
- Abordaje multidisciplinar e integrador del TDAH. Requisitos para la correcta integración del aprendizaje.
- Correcto desarrollo de los automatismos motrices y mentales.
- Principales modelos escolares, sus ventajas e inconvenientes
- Papel del maestro y la escuela en los casos de dificultad de atención. Estrategias educadoras. Diagnósticos erróneos de TDAH por diferentes causas.
- ¿Por qué fracasan la mayoría de los niños con TDAH en la escuela?
- ¿Por qué existen personas que han conseguido el éxito profesional, laboral o personal que han sido diagnosticadas con TDAH?
- Modelos de procesamiento de la información y modelos caracterológicos.
- Tratamiento funcional.
- Estrategias para potenciar la capacidad de atención en el aula y en casa. Actividades prácticas para mejorar el control motor.
- ¿Por qué fracasan muchos tratamientos convencionales para el TDAH?
- Tratamiento multidisciplinar, integrador, personalizado y holístico del niño con Trastorno de Atención e Hiperactividad.
Precio:
El precio del curso es de 350 €
Términos y condiciones de cancelación pulsa aquí